Aparato Crítico - Sarmiento

Domingo Faustino Sarmiento fue una de las personalidades más influyentes de la Argentina del siglo XIX, reconocido como político, educador y hombre de letras. Nació en San Juan el 15 de febrero de 1811 y desde muy joven mostró una fuerte inclinación por el conocimiento y la enseñanza: a los 15 años ya había fundado una pequeña escuela. Su vida familiar estuvo atravesada por luces y sombras: contrajo matrimonio con Benita Martínez Pastoriza, pero sufrió la pérdida de su hijo Dominguito, muerto en combate durante la Guerra de la Triple Alianza. Como pensador y escritor, Sarmiento dejó una producción inmensa. Su obra más emblemática, Facundo: civilización y barbarie (1845), expuso con claridad su rechazo al régimen de Juan Manuel de Rosas y planteó una interpretación de la realidad argentina en términos de oposición entre la civilización europea y la barbarie del interior y el caudillismo. También publicó libros como Recuerdos de provincia (1850) y Mi defensa (184...