Generación del '37 (Sarmiento, Alberdi, Echeverría)

La generación del 37 fue un movimiento intelectual argentino que se formó a mediados del siglo XIX en el contexto de la creación del Estado nacional. El grupo estaba compuesto por escritores, pensadores y políticos, y su pensamiento estaba ligado al Romanticismo y al liberalismo. Su objetivo era promover los ideales democráticos y la conformación de un gobierno que garantizara los derechos de los ciudadanos. Fue el primer movimiento intelectual argentino que buscó construir una identidad nacional. En el año 1837 se fundó una asociación cultural llamada Salón Literario, que estaba ubicada en la trastienda de una librería. Allí se reunían los pensadores de este movimiento intelectual, debatían ideas y leían sus escritos. Las principales características de la generación del 37 son: Fue un movimiento intelectual argentino que surgió durante el siglo XIX e influenció la cultura burguesa de la época. Estaba compuesta por diferentes p...