Entradas

Aparato Crítico - Juan Carlos Onetti

Imagen
Juan Carlos Onetti fue uno de los más destacados escritores y periodistas del Uruguay. Creció en un entorno donde no finalizó sus estudios secundarios y tuvo que desempeñar distintos trabajos. En 1930, tras casarse con su primera esposa, se trasladó a Buenos Aires. Allí comenzó a escribir reseñas de cine y a colaborar con diversas publicaciones. Luego de separarse, Onetti volvió a Uruguay, aunque continuó viajando con frecuencia a la Argentina, donde mantenía vínculos estrechos. Durante ese período, nunca dejó de escribir, a pesar de las dificultades para editar sus obras. En 1936 intentó, sin lograrlo, incorporarse a las Brigadas Internacionales para participar en la Guerra Civil Española. En 1939 empezó a colaborar con la revista Marcha y ese mismo año publicó su primera obra, El pozo . En 1941 ingresó a trabajar en la Agencia Reuters y en 1950 editó La vida breve , considerada su obra maestra y punto de partida del universo literario de Santa María. En 1975, decidió radicarse en...

Relatos Metadiegéticos - Cambio de luces - Julio Cortázar

Imagen

Audiolibro - Despues del almuerzo - Julio Cortázar

 Hola les adjunto el audiolibro que realicé de la novela "Despues del almuerzo" de Julio Cortázar. Pulse aquí

Certificado - Control de lectura Continuidad de los parques - Julio Cortázar

Imagen
Certificado juego - Continuidad de los parques de Julio Cortázar

Control de lectura - El otro cielo - Julio Cortázar

Imagen
  Algunas palabras extras del glosario: ● Afán : Deseo intenso y esfuerzo persistente que se pone en alcanzar un objetivo. ● Apoteosis : Momento de máximo esplendor o reconocimiento; también se refiere a elevar a alguien al nivel de lo divino. ● Caladas : Aspiraciones de humo tomadas al fumar un cigarrillo, pipa u otro producto similar. ● Conmoción : Impacto emocional o físico que altera profundamente el estado habitual de alguien o algo. ● Convulsa : Que se encuentra en un estado de gran agitación o sacudida violenta, física o emocional. ● Ensanchamiento : Proceso de aumentar el ancho o tamaño de algo, ya sea un objeto, un espacio o incluso una idea. ● Gabanes : Prendas de vestir largas, gruesas y amplias que se usan como protección contra el frío. ●  Guirnalda: Corona abierta, tejido de flores, hierbas o ramos, con que se ciñe la cabeza o se coloca en el cuello. ● Jactarse : Mostrar con orgullo exagerado las propias cualidades, bienes o logros ante los demás. ●  ...

Control de lectura - Ella/Esa mujer/El simulacro - Walsh/Borges/Onetti

Imagen