Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2025

Aparato Crítico - Esteban Echeverría

Imagen
     Esteban Echeverría (Buenos Aires, 1805 – Montevideo, 1851) fue uno de los iniciadores de la literatura nacional argentina y una voz fundamental en la construcción del pensamiento político del siglo XIX. Nació en el seno de una familia porteña acomodada y recibió su educación en Buenos Aires, aunque su verdadero despertar intelectual ocurrió durante los cinco años que pasó en París (1825-1830). Allí se empapó de las corrientes del romanticismo europeo y de las ideas del liberalismo, con fuerte influencia de autores como Victor Hugo y de la filosofía social de la época. Al regresar al Río de la Plata, introdujo el romanticismo como movimiento cultural y lo adaptó a la realidad americana, dándole un carácter político y social.      En 1837 fundó la Asociación de Mayo , junto con otros jóvenes intelectuales como Juan Bautista Alberdi y Juan María Gutiérrez. Este grupo buscaba renovar la cultura argentina y oponerse al régimen de Juan Manuel de Rosas, al q...

Aparato Crítico - Sarmiento

Imagen
 Domingo Faustino Sarmiento fue una de las personalidades más influyentes de la Argentina del siglo XIX, reconocido como político, educador y hombre de letras. Nació en San Juan el 15 de febrero de 1811 y desde muy joven mostró una fuerte inclinación por el conocimiento y la enseñanza: a los 15 años ya había fundado una pequeña escuela. Su vida familiar estuvo atravesada por luces y sombras: contrajo matrimonio con Benita Martínez Pastoriza, pero sufrió la pérdida de su hijo Dominguito, muerto en combate durante la Guerra de la Triple Alianza.      Como pensador y escritor, Sarmiento dejó una producción inmensa. Su obra más emblemática, Facundo: civilización y barbarie (1845), expuso con claridad su rechazo al régimen de Juan Manuel de Rosas y planteó una interpretación de la realidad argentina en términos de oposición entre la civilización europea y la barbarie del interior y el caudillismo. También publicó libros como Recuerdos de provincia (1850) y Mi defensa (184...

Aparato Crítico - Juan Bautista Alberdi

Imagen
     Juan Bautista Alberdi nació en Tucumán el 29 de agosto de 1810. Quedó sin padres a temprana edad, situación que influyó profundamente en su carácter, haciéndolo reservado y más volcado hacia la reflexión que hacia la acción directa. Su existencia estuvo siempre guiada por el estudio y la política, más que por la vida familiar, ya que nunca contrajo matrimonio ni tuvo descendencia. Se destacó por su disciplina intelectual y por un estilo de vida austero, casi de retiro, que lo acompañó en los numerosos exilios que atravesó. A lo largo de su trayectoria vivió en diversas ciudades como Montevideo, Valparaíso, París y Londres, sin poder asentarse de manera definitiva en su tierra natal.      En el terreno intelectual, Alberdi fue un pensador estrechamente ligado a la Generación del 37, grupo de jóvenes que buscaba dar forma al futuro de la Argentina. Aunque en su juventud compuso música, su huella más profunda quedó en sus escritos políticos y jurídicos. S...

Generación del '37 (Sarmiento, Alberdi, Echeverría)

Imagen
     La generación del 37 fue un movimiento intelectual argentino que se formó a mediados del siglo XIX en el contexto de la creación del Estado nacional. El grupo estaba compuesto por escritores, pensadores y políticos, y su pensamiento estaba ligado al Romanticismo y al liberalismo.      Su objetivo era promover los ideales democráticos y la conformación de un gobierno que garantizara los derechos de los ciudadanos. Fue el primer movimiento intelectual argentino que buscó construir una identidad nacional.      En el año 1837 se fundó una asociación cultural llamada Salón Literario, que estaba ubicada en la trastienda de una librería. Allí se reunían los pensadores de este movimiento intelectual, debatían ideas y leían sus escritos. Las principales características de la generación del 37 son: Fue un movimiento intelectual argentino que surgió durante el siglo XIX e influenció la cultura burguesa de la época. Estaba compuesta por diferentes p...